- 1996: Médico Especialista en Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre. Universidad Complutense de Madrid,
- 1995 – 1996: Médico Especialista en Valoración de Daño Corporal (modalidad somática)
Master en Valoración de Discapacidades (Modalidad Somática). Universidad Autónoma de Madrid.
- 1996- 1997: Master en valoración de Discapacidad infantil. Universidad Complutense de Madrid.
- 1998-1999: Curso de formación como terapeuta en Neuroestimulación Infantil mediante la terapia Vojta. A.T.A.M. (Asociación Telefónica de Asistencia al Minusválido) y la Sociedad Vojta Internacional. Madrid.
- 2000: European Board of Physical Medicine and Rehabilitation. Paris.
- 2015: Grado de Doctor en Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral: “Tratamiento rehabilitador en desgarro de esfínter anal obstétrico asintomático y con incontinencia anal”. (Sobresaliente Cum laude)
- 2000 – a la actualidad: Colaborador clínico docente Universidad Complutense de Madrid.
Profesor colaborador en docencia práctica en el Departamento de Rehabilitación de la Universidad Complutense de Madrid.
- 2005 – 2020: Docente en el Curso Teórico-Práctico de Actualización en Patología de Suelo Pélvico. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
- 2017 – 2022: Profesor en el Titulo propio de la Universidad de Castilla La Mancha “Especialista en Abordaje Médico del Suelo Pélvico”. Facultad de Medicina. Albacete.
- 2022 – A la actualidad:
- Profesor en el Master en Abordaje Rehabilitador del Suelo Pélvico.
- Profesor en el Título de Especialista en Abordaje Médico del Suelo Pélvico.
CEU. Fundación San Pablo de Andalucía.
- Miembro del Tribunal para la Obtención del Grado de Doctor. Universidad Autónoma de Madrid. Doctorandas:
- Alejandra Gil García. (2016)
- María José Arriaza Gómez. (2022)
- Miembro del tribunal de la Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación. Comunidad Autónoma de Madrid.
- Proceso concurso-oposición. 2021
- Proceso de consolidación. 2024
- Publicaciones: Como autor principal y otros autores, en más de 15 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y capítulos de libros.
- Ponencias y cursos de formación: Participación en más de 30 congresos y cursos de formación como ponente