Cookie policy
MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA S.A. uses its own and third-party cookies for analytical purposes and to show you personalized advertising based on a profile drawn up from your browsing habits (for example, pages visited). For more information, please read our cookie policy'. You can accept all cookies by pressing the "accept" button or set them or refuse their use by pressing the "set" button. Accept cookies Decline cookies Configure
Search
GO TO SEARCHER

Ensayo multicéntrico, internacional, de fase III, de dos grupos, aleatorizado y abierto de alisertib (MLN8237) o la elección del investigador (agente único seleccionado) en pacientes con linfoma de células T periféricas recidivante o resistente


Ensayo multicéntrico, internacional, de fase III, de dos grupos, aleatorizado y abierto de alisertib (MLN8237) o la elección del investigador (agente único seleccionado) en pacientes con linfoma de células T periféricas recidivante o resistente al tratamiento

Pathology: Linfoma de células T periférica
Study phase: III
Study medication: MLN8237 Alisertib
Protocol code: C14012 Lumiere
Promoter: Millennium / Takeda
Type of cancer:

Activation date: 1/22/2013 12:00:00 AM
CEIC approval date: 4/1/2012 12:00:00 AM
Recruitment: Cerrado

Hay tres posibilidades de tratamiento: A. El fármaco experimental Alisertib (oral) administrado cada 21 días, tomando tratamiento la primera semana y descansando las dos siguientes. B. Gemcitabina (intravenoso) administrado en ciclos de 28 días recibiendo tratamiento los días 1, 8 y 15. C. Pralatrexato (intravenoso) administrado en ciclos de 7 semanas, recibiendo medicación la primera semana y descansando las siguientes.

No hay una duración determinada del tratamiento, los fármacos se administrará de forma continuada mientras que la enfermedad no empeore y usted no tenga efectos adversos que limiten el uso de los medicamentos.

Alisertib es bien tolerado, no obstante, la toxicidad que pudiera manifestarse es la siguiente: bajada de defensas, cansancio, diarrea, alopecia, nausea y/o vómitos, somnolencia y estomatitis. En la mayoría de los casos estos síntomas son de intensidad leve o moderada.

Pacientes diagnosticados de Linfoma de células T periférica que han recibido al menos un régimen previo de quimioterapia y en los cuales, actualmente la enfermedad está empeorando.

Deben presentar un buen estado físico así como una correcta función analítica y cardiaca.

Si usted está interesado en este Ensayo Clínico porque cree que usted o un familiar suyo puedan beneficiarse de este tratamiento nuevo.

Puede solicitar una consulta con el oncólogo responsable en nuestro centro [Dr. Jose Francisco Tomás] en el número de teléfono 917878600 o enviar un mail a la dirección: investigacion@mdanderson.es