Política de cookies
CLISUR MADRID SAU. utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información puede leer nuestra política de cookies.Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”. Aceptar cookies Rechazar cookies Configurar
Buscar

Dra. Gema Moreno Bueno

Jefa del Laboratorio de Investigación Traslacional de la Fundación MD Anderson Cancer Center España

  • 1994-1996: Beca de la UAM estudiante de tercer ciclo. Departamento de Bioquímica, Universidad Autónoma de Madrid.
  • 1996: Estancia Predoctoral como estudiante de tercer ciclo de la UAM. Zellbiologiw-MPI für Biochemie, Abt.Zellbiologie, Munich, Alemania.
  • 1998-1999: Becaria de investigación del Fondo de Investigación Sanitaria Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
  • 2001-2003: Becaria Postdoctoral. CNIO, Programa de Patología Molecular.
  • 1999-2001: Beca de Investigación. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Departamento de Anatomía Patológica.
  • 2003-2004: Investigador Contratado Proyecto financiado INDAS. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas-CNIO, Programa de Patología Molecular.
  • 2004-2006: Investigador del Programa Ramón y Cajal, MICINN. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Programa de Patología Molecular.
  • 2006-2009: Investigador del Programa Ramón y Cajal, MICINN. Departamento de Bioquímica de la UAM.
  • 2009-2011: Profesor Contratado Doctor. Departamento de Bioquímica, UAM
     
  • Desde Marzo 2010: Asesor Jefe del Laboratorio de Investigación Traslacional. MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten
  • 2012-2022: Profesor Titular del Dpto. de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 2022-actualidad. Catedrática del Dpto. de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 2015-actualidad: Profesor Adjunto del Dpto. de Patología de la Universidad MD Anderson Cancer Center de Houston.
  • 2012. Advanced Bioinformatics Course on Next Generation Sequencing (NGS). Escuela Complutense de Verano. UCM.
  • Enero 2005-Enero 2006: Máster en Bioinformática y Biología Computacional. Universidad Complutense de Madrid (España).
  • Junio 1999: Doctorado en Bioquímica y Biología Celular. Universidad Autónoma de Madrid (España). Sobresaliente cum laude.
  • Octubre 1989 - Junio 1994: Licenciada en Ciencias Biológicas (Especialidad Bioquímica y Biología Molecular). Universidad Autónoma de Madrid.
  • Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer
  • American Association for Cancer Research
  • Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
  • European Network Individualized Treatment in Endometrial Cancer
  • European Association for Cancer Research
  • THE EMT INTERNATIONAL ASSOCIATION
  • Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

Indicadores generales de calidad de la producción científica:

  • Publicaciones científicas: 101
  • My NCBI Collection (URL): http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/myncbi/12ke8zxUp9qka/bibliography/45700447/public/?sort=date&direction=ascending
  • Índice H (Web of Science, WOS): 38
  • Citas totales (WOS): 5.612
  • Promedio de citas por elemento (WOS): 61,47
  • Número de publicaciones de primer autor o co-autor: 17
  • Número de publicaciones de último autor o co-corresponding: 15
  • Revistas en primer cuartil (Q1): 73
  • Revistas en primer decil (D1): 49
  • Índice de impacto acumulado total: 587,642
  • Índice de impacto acumulado de revistas en Q1: 516,232
  • Índice impacto acumulado de revistas en D1: 403,602
  • % publicaciones en Q1: 74%
  • % publicaciones en D1: 50%
  • Sexenios de investigación: 3
  • Tesis Doctorales dirigidas: 3 (+3 en curso)
  • Proyectos de Fin de Máster dirigidos: 2 (+2 en curso)

Patentes

  • Método de diagnóstico y/o pronóstico de cáncer de mama (D. Olmeda, G. Moreno-Bueno, F. Portillo, and A. Cano)
  • Anticuerpo y Método para el Diagnóstico y/o Pronóstico de Linfomas (JF Garcia, Ana Mª Martín, Giovanna Roncador, Jorge L. Martinez, G. Moreno-Bueno).
  • La isoforma Gsdmb2 como biomarcador de malignidad y de resistencia al fármaco inhibidor del receptor ErbB2/Her2neu Trastuzumab. (M Hergueta; P.Garcia; A Rojo-Sebastian; JF Garcia; G. Moreno-Bueno; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Universidad Autónoma de Madrid)

Revisor de publicaciones científicas y Evaluador

  • Revisor de revistas científicas desde 2006: Clinical Cancer Research, EMBO Molecular Medicine, American Journal Pathology, Oncogene, BMC cáncer, Cancer Research, Cancer Therapy, Journal Pathology.
  • Evaluador de proyectos científicos para la Agencia Nacional de Evaluación (ANEP), Agencia Andaluza de evaluación (GESVAL).
  • Evaluador de contratos postdoctorales del Health Research Board HRB, Irlanda.
  • Evaluador de proyectos Starting grant ERC.
  • Evaluador/ Experto de la Comisión Europea.
Publicaciones
Noticias